Redacción
A un año de la trágica forma, con que el Padre Durán y otras personas que caminaban por la calle ese 2 de julio de 2011 dejaran este mundo para ir a la Casa del Padre, compartimos unas palabras del P. Cerra Luna, que en su momento ayudaron a ver este acontecimiento desde una perspectiva de fe y que tituló: "Reflexiones en torno a la muerte del Padre Marco".
Quedaron preguntas sin respuesta... y en un año se han incrementado las muertes de muchos más, como fruto del odio, la corrupción, impunidad, injusticia y más...
Sigamos en el esfuerzo de sembrar en nuestras familias, instituciones, grupos, niños, parroquias, valores de vida, valores del evangelio que Cristo nos ofrece en su Palabra, valores que aterrizen en la vivencia de una Iglesia y sociedad comprometida con su contexto mediante el trabajo, la tolerancia, el respeto, la legalidad, el orden, la libertad de expresión, de información y opinión responsables.
Quien siembra, no siempre verá los frutos.
Que Dios bendiga nuestras ciudades.
A un año de la trágica forma, con que el Padre Durán y otras personas que caminaban por la calle ese 2 de julio de 2011 dejaran este mundo para ir a la Casa del Padre, compartimos unas palabras del P. Cerra Luna, que en su momento ayudaron a ver este acontecimiento desde una perspectiva de fe y que tituló: "Reflexiones en torno a la muerte del Padre Marco".
Quedaron preguntas sin respuesta... y en un año se han incrementado las muertes de muchos más, como fruto del odio, la corrupción, impunidad, injusticia y más...
Sigamos en el esfuerzo de sembrar en nuestras familias, instituciones, grupos, niños, parroquias, valores de vida, valores del evangelio que Cristo nos ofrece en su Palabra, valores que aterrizen en la vivencia de una Iglesia y sociedad comprometida con su contexto mediante el trabajo, la tolerancia, el respeto, la legalidad, el orden, la libertad de expresión, de información y opinión responsables.
Quien siembra, no siempre verá los frutos.
Que Dios bendiga nuestras ciudades.
Comentarios