Ir al contenido principal

La Comunicación en Familia

Pbro. Lic. Martín Ortega Banda
Coordinador de la Pastoral Familiar

La familia es una comunidad de personas en donde se constituyen un conjunto de relaciones interpersonales, entre esposos, entre padres e hijos, entre hermanos; relaciones que tienen su fundamento por el amor. Su primer cometido es el de vivir fielmente la realidad de la comunión con el empeño de desarrollar una auténtica comunidad. “Sin el amor la familia no es una comunidad de personas, así también sin el amor la familia no puede vivir, crecer y perfeccionarse como comunidad de personas” (Familiaris Consortio 15). Uno de los ejes fundamentales sobre los que se cimientan las relaciones intrafamiliares y se cultiva el amor, es precisamente la comunicación.


Las familias están invitadas a formar un ambiente de seguridad y confianza para desarrollar los lazos emocionales entre los miembros de la familia y alcanzar la felicidad. La familia es el medio natural para encontrar ayuda, satisfaciendo muchas de nuestras necesidades, especialmente las emocionales y afectivas.  Cuando una familia aprende a comunicarse logra construir una relación sólida y  crea condiciones para que todos los miembros se sientan aceptados, importantes, en pocas palabras amados.
La comunicación es un proceso completo donde intervienen todos; es hablar y escuchar, tratar de comprender lo que se está comunicando. Se trasmite con palabras, comportamientos, actitudes y gestos.

Buen uso de la comunicación:
Una relación crece cuando los mensajes entre las personas son de aprecio, respeto y reconocimiento; se motivan, se sienten queridos y tomados en cuenta. Previenen y solucionan problemas;  se sienten muy unidos y que se quieren.

Mal uso de la comunicación:
Una relación se daña cuando los mensajes entre las personas son de desinterés, reproche, sarcasmo o desprecio; Porque ofende y lastima, es causa de distanciamiento, separación y ruptura entre las personas. Los intentos de comunicación generan nuevos conflictos; los integrantes no se sienten seguros ni apoyados. Produce distanciamiento y deterioro de las relaciones; produce desencanto, decepción y destruye el amor.

Papel de la comunicación.
Es el mejor mecanismo para desarrollar el entendimiento mutuo, es indispensable para mantener vivo el amor. Las personas se sienten bien consigo mismo porque: hacen contacto con la persona a quien aman; se sienten comprendidos y pueden expresar deseos, preocupaciones y sentimientos y pueden resolver los problemas normales de la relación, sin necesidad de agredirse ni ofenderse.

Los retos de la comunicación en la pareja.
La comunicación es el mejor mecanismo para desarrollar el entendimiento mutuo; es combustible indispensable para consolidar y acrecentar la relación, y mantener viva la llama del amor. Alimenta la autoestima, pues cualquier persona al sentirse escuchada y tomada en cuenta, se siente bien consigo misma. Si este proceso se da en ambos sentidos los integrantes de la familia se aprecian más a sí mismos y valoran más a sus familiares y sus relaciones entre sí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bicentenario del primer Templo que se construye en la Ciudad de Reynosa

Nuestra Señora de Guadalupe 1810-2010 Pbro. Víctor D. Ramos Peña Vicario parroquial El culto a la Santísima Virgen de Guadalupe en Reynosa Tamaulipas En el año de 1748 nace el culto a la Virgen de Guadalupe en un 12 de Diciembre en el Nuevo Reino de León y en la colonia del Nuevo Santander, más   tarde patrona del Nuevo Santander y de la Villa de Reynosa. Años después, en 1810 Don Ignacio Chapa se casó con Doña Isabel Treviño Guzmán, vivían en la Casa Chapeña, contigua a la iglesia. A la hora en que se iniciaron las excavaciones para la construcción de la nueva iglesia, el Padre Castellanos , buscó descendientes de esas familias para que recibieran y se encargaran de los restos áridos de sus ancestros que se encontraban sepultados en el atrio de la antigua Iglesia. También pudieron estar sepultados allí el Padre Juan José Cárdenas , quien inició la construcción del templo en 1810 y el Padre Lorenzo Treviño quien terminó la obra en 1935 bajo la advocación de Ntra. Sra. de Guada...

Divisiones y partes de la Biblia

LES PRESENTAMOS UNA DE LAS LECCIONES DE BIBLIA QUE EL MENSAJERO PONDRA A SU DISPOSICIÓN EN SUS SIGUIENTES EDICIONES. Las dos grandes divisiones o partes de la Biblia, Antiguo y Nuevo Testamento, proceden de los más antiguos tiempos cristianos. En total, la Biblia se compone de 73 libros, de los cuales 46 constituyen el AT y 27 el NT. •El A. T. fue dividido por los hebreos en tres partes: ◦1) Thóráh (=Ley, o Pentateuco), que comprendía los 5 primeros libros de la lista dada. ◦2) Nebi’im (=Profetas), divididos en Nebi’im hare’sonim (=profetas anteriores), que son desde Josué al 4° (=2º) de Reyes, y Nebi’im ha’ajarónim (=profetas posteriores), que comprenden desde Isaías hasta Malaquías. ◦3) Kethúbim (=Hagiógrafos), el resto de los escritos sagrados (Ps, Prv, Iob, Cant, Ruth, Lam, Eccl, Est, Dan, Esd, Neh, 1 y 2 Chro o Par). •Hoy día en la Iglesia la división más corriente es la llamada lógica, porque hace relación especialmente con el contenido de los libros; consta de tres grandes ...

Conoce nuestra Diócesis: los decanatos

Decanatos         El decanato, en cuanto agrupación de varias Parroquias cercanas por sus límites geográficos o por su finalidad pastoral específica, se concibe como un ámbito pastoral, para el trabajo conjunto. Zona Matamoros, comprende el Municipio de Matamoros, Tamaulipas Decanato Nuestra Señora del Refugio Parroquia Nuestra Señora del Refugio (Catedral) Parroquia Sagrada Familia Parroquia Sagrado Corazón de Jesús Parroquia Cristo Rey Parroquia San Francisco de Asís Parroquia Nuestra Señora de San Juan Decanato Nuestra Señora de Fátima Parroquia Nuestra Señora de Fátima Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Parroquia San José Obrero Parroquia San Roberto Belarmino Cuasiparroquia Medalla Milagrosa y San Agustín Rectoría Cristo Rey (Santa Adelaida) Decanato Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia Nuestra Señora de Lourdes Parroquia de la Santísima Trinidad Parroquia San Martín de Porr...