Ir al contenido principal

EL CANTO ADECUADO EN LA MISA

Sem. Francisco Javier Fernández Jasso


Muchas de las veces los coros se forman con la buena intención de brindar el servicio a la comunidad en la Santa Misa y cantan con todo el corazón, sin embargo, por lo regular se enfrentan a un problema: la elección de los cantos. ¿Cómo podemos saber qué cantos seleccionar?¿Qué criterios seguir para realizar un esquema de cantos que responda a las necesidades de cada tiempo litúrgico?

Un primer criterio para seleccionar un canto es que, el canto proclame y anuncie la fe de la Iglesia. Hay que comprender que no todo canto sirve para favorecer la experiencia religiosa ni mucho menos para expresar la fe común. Hay cantos que tienen un lenguaje inapropiado o están fuera de contexto.

Algunas veces se introducen cantos con el único y casi exclusivo afán de entretener a los fieles dentro de la celebración. La pregunta que deberíamos hacernos seriamente es, si esos cantos nos ayudan a expresar la fe común y a crecer en nuestra formación espiritual. En algunas ocasiones, tampoco se distingue entre la música para cantar dentro de la misa y la música para cantar la fe en otro lado. Cabe destacar, que en ocasiones hay coros que eligen cantos porque son muy tristes y quieren llegar al sentimiento solamente de la persona sin trascender. Es necesario desterrar, más por convencimiento que por imposición, aquellos cantos que estorban la vivencia de la fe de la Iglesia; cantos que distorsionan y sobretodo distraen. Otro criterio es que la primacía hay que darla al texto, porque los textos contienen esas expresiones de la fe; pero también hay que procurar que la música nos ayude o nos lleve a un encuentro con Dios. Por tanto, el canto litúrgico nos ha de llevar a cantar y expresar la fe en su texto y también en su melodía. El Papa San Pío X, al respecto decía: "No cantéis en la Misa, cantad la Misa".

Los cantos deben contener en su letra un sentido sagrado, por lo tanto, hay que ir quitando aquellos cantos que nos recuerden melodías de cantos populares. Es también necesario, elegir cantos de acuerdo a lo que al hombre le ayude a adquirir y vivir una actitud religiosa ante Dios; expresar su fe, recibir la Palabra de Dios, dar gracias, rendir alabanza, expresar arrepentimiento, confianza, súplica, etc. Hay que ir quitando cantos que desconcentran o molestan en su letra, música o ejecución. Por otra parte, la calidad musical y una buena expresión literaria basada en los textos litúrgicos, es necesaria como criterio para selección de cantos. Ya que la música tiene que ser bella y sencilla al alcance de todos, porque los cantos deben ser cantados también por la asamblea. Las celebraciones litúrgicas son celebraciones de la Iglesia, y todos somos invitados a  rendir este culto público a Dios nuestro Señor de la forma más bella posible. Si el repertorio de cantos es el adecuado, el coro estará conduciendo así, a la asamblea a una vivencia más cercana con el misterio que celebramos. Dudas o preguntas: pacojasso@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bicentenario del primer Templo que se construye en la Ciudad de Reynosa

Nuestra Señora de Guadalupe 1810-2010 Pbro. Víctor D. Ramos Peña Vicario parroquial El culto a la Santísima Virgen de Guadalupe en Reynosa Tamaulipas En el año de 1748 nace el culto a la Virgen de Guadalupe en un 12 de Diciembre en el Nuevo Reino de León y en la colonia del Nuevo Santander, más   tarde patrona del Nuevo Santander y de la Villa de Reynosa. Años después, en 1810 Don Ignacio Chapa se casó con Doña Isabel Treviño Guzmán, vivían en la Casa Chapeña, contigua a la iglesia. A la hora en que se iniciaron las excavaciones para la construcción de la nueva iglesia, el Padre Castellanos , buscó descendientes de esas familias para que recibieran y se encargaran de los restos áridos de sus ancestros que se encontraban sepultados en el atrio de la antigua Iglesia. También pudieron estar sepultados allí el Padre Juan José Cárdenas , quien inició la construcción del templo en 1810 y el Padre Lorenzo Treviño quien terminó la obra en 1935 bajo la advocación de Ntra. Sra. de Guada...

Divisiones y partes de la Biblia

LES PRESENTAMOS UNA DE LAS LECCIONES DE BIBLIA QUE EL MENSAJERO PONDRA A SU DISPOSICIÓN EN SUS SIGUIENTES EDICIONES. Las dos grandes divisiones o partes de la Biblia, Antiguo y Nuevo Testamento, proceden de los más antiguos tiempos cristianos. En total, la Biblia se compone de 73 libros, de los cuales 46 constituyen el AT y 27 el NT. •El A. T. fue dividido por los hebreos en tres partes: ◦1) Thóráh (=Ley, o Pentateuco), que comprendía los 5 primeros libros de la lista dada. ◦2) Nebi’im (=Profetas), divididos en Nebi’im hare’sonim (=profetas anteriores), que son desde Josué al 4° (=2º) de Reyes, y Nebi’im ha’ajarónim (=profetas posteriores), que comprenden desde Isaías hasta Malaquías. ◦3) Kethúbim (=Hagiógrafos), el resto de los escritos sagrados (Ps, Prv, Iob, Cant, Ruth, Lam, Eccl, Est, Dan, Esd, Neh, 1 y 2 Chro o Par). •Hoy día en la Iglesia la división más corriente es la llamada lógica, porque hace relación especialmente con el contenido de los libros; consta de tres grandes ...

Conoce nuestra Diócesis: los decanatos

Decanatos         El decanato, en cuanto agrupación de varias Parroquias cercanas por sus límites geográficos o por su finalidad pastoral específica, se concibe como un ámbito pastoral, para el trabajo conjunto. Zona Matamoros, comprende el Municipio de Matamoros, Tamaulipas Decanato Nuestra Señora del Refugio Parroquia Nuestra Señora del Refugio (Catedral) Parroquia Sagrada Familia Parroquia Sagrado Corazón de Jesús Parroquia Cristo Rey Parroquia San Francisco de Asís Parroquia Nuestra Señora de San Juan Decanato Nuestra Señora de Fátima Parroquia Nuestra Señora de Fátima Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Parroquia San José Obrero Parroquia San Roberto Belarmino Cuasiparroquia Medalla Milagrosa y San Agustín Rectoría Cristo Rey (Santa Adelaida) Decanato Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia Nuestra Señora de Lourdes Parroquia de la Santísima Trinidad Parroquia San Martín de Porr...