Ir al contenido principal

Juan Pablo II, discípulo y misionero


EDITORIAL mayo 2011

El mes de mayo siempre es muy especial, tanto para nosotros los católicos como para la sociedad en general: es el mes de María y celebramos a nuestras madres; festejamos a maestros y estudiantes; se conmemora el trabajo y a su santo patrono San José Obrero; rendimos honor a la Santa Cruz y a sus devotos, nuestros amigos de la construcción. En este número, sin embargo, quisiéramos reflexionar en otros dos eventos especialmente significativos.
 Aunque la noticia la recibimos en abril, es hasta este ejemplar que podemos comentar el traslado de nuestro Señor Obispo a la Diócesis de Querétaro. Ciertamente es una notica que nos duele, seis años a todos nos parecen muy pocos, los fieles de esta Diócesis sentimos que el rumbo que nos marcó el Sr. Obispo estaba teniendo frutos espirituales y pastorales de mucho crecimiento y fortaleza. En todos los niveles de la vida diocesana su influjo ha sido determinante y factor de unión y trabajo; no podemos dejar de mencionar el apoyo que siempre mostró a El Mensajero, como medio de comunicación y comunión para todos. Lo vamos a extrañar. Entendemos que todo miembro de la Iglesia ha de tener como valor primordial la obediencia, y eso es lo que hizo Mons. Faustino, obedecer al Santo Padre, y es lo que también tenemos que hacer todos, obedecer y aceptar con madurez las decisiones de nuestro Pastor. Nos queda desear al Sr. Obispo innumerables bendiciones de parte de Dios para su nuevo ministerio, orar por él y orar para que el nuevo Obispo de Matamoros responda sobre todo al Plan de Jesucristo, Pastor y Cabeza de la Iglesia.
Asimismo, es imprescindible expresar el gozo inmenso que toda la Iglesia y el mundo entero hemos experimentado al ser testigos de la Beatificación de nuestro amado Papa Juan Pablo II. Qué privilegio haber sido sus contemporáneos y haber podido tenerlo como maestro, guía, inspiración y modelo; hayamos tenido la oportunidad de verlo personalmente o no, todos lo sentimos muy cercano, como un verdadero amigo, por eso la canción con ese nombre le va tan bien y se convirtió para nosotros los mexicanos en su himno. No podemos dudar del influjo decisivo que nuestro amado Pontífice tuvo en la historia del mundo y de la Iglesia en el cambio de milenio, pero sobre todo, con ocasión de su Beatificación, hemos de pensar en su experiencia de ser un verdadero discípulo y misionero, un cristiano auténtico que encarnó las virtudes evangélicas, y testigo incasable que llevó a Cristo a todos los rincones del planeta. Aunque seguramente ya lo habíamos estado haciendo, ahora sí de manera oficial podemos dirigirnos a él como un amigo que está en el cielo y que intercede poderosamente ante Cristo por nosotros.
Amadas madres, queridos alumnos y maestros, muy estimados trabajadores, reciban un saludo muy cordial de parte de El Mensajero; pedimos las oraciones de los lectores para ustedes e invitamos a todos a tener la experiencia de comunión que nos ofrece los contenidos de este ejemplar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bicentenario del primer Templo que se construye en la Ciudad de Reynosa

Nuestra Señora de Guadalupe 1810-2010 Pbro. Víctor D. Ramos Peña Vicario parroquial El culto a la Santísima Virgen de Guadalupe en Reynosa Tamaulipas En el año de 1748 nace el culto a la Virgen de Guadalupe en un 12 de Diciembre en el Nuevo Reino de León y en la colonia del Nuevo Santander, más   tarde patrona del Nuevo Santander y de la Villa de Reynosa. Años después, en 1810 Don Ignacio Chapa se casó con Doña Isabel Treviño Guzmán, vivían en la Casa Chapeña, contigua a la iglesia. A la hora en que se iniciaron las excavaciones para la construcción de la nueva iglesia, el Padre Castellanos , buscó descendientes de esas familias para que recibieran y se encargaran de los restos áridos de sus ancestros que se encontraban sepultados en el atrio de la antigua Iglesia. También pudieron estar sepultados allí el Padre Juan José Cárdenas , quien inició la construcción del templo en 1810 y el Padre Lorenzo Treviño quien terminó la obra en 1935 bajo la advocación de Ntra. Sra. de Guada...

Divisiones y partes de la Biblia

LES PRESENTAMOS UNA DE LAS LECCIONES DE BIBLIA QUE EL MENSAJERO PONDRA A SU DISPOSICIÓN EN SUS SIGUIENTES EDICIONES. Las dos grandes divisiones o partes de la Biblia, Antiguo y Nuevo Testamento, proceden de los más antiguos tiempos cristianos. En total, la Biblia se compone de 73 libros, de los cuales 46 constituyen el AT y 27 el NT. •El A. T. fue dividido por los hebreos en tres partes: ◦1) Thóráh (=Ley, o Pentateuco), que comprendía los 5 primeros libros de la lista dada. ◦2) Nebi’im (=Profetas), divididos en Nebi’im hare’sonim (=profetas anteriores), que son desde Josué al 4° (=2º) de Reyes, y Nebi’im ha’ajarónim (=profetas posteriores), que comprenden desde Isaías hasta Malaquías. ◦3) Kethúbim (=Hagiógrafos), el resto de los escritos sagrados (Ps, Prv, Iob, Cant, Ruth, Lam, Eccl, Est, Dan, Esd, Neh, 1 y 2 Chro o Par). •Hoy día en la Iglesia la división más corriente es la llamada lógica, porque hace relación especialmente con el contenido de los libros; consta de tres grandes ...

Conoce nuestra Diócesis: los decanatos

Decanatos         El decanato, en cuanto agrupación de varias Parroquias cercanas por sus límites geográficos o por su finalidad pastoral específica, se concibe como un ámbito pastoral, para el trabajo conjunto. Zona Matamoros, comprende el Municipio de Matamoros, Tamaulipas Decanato Nuestra Señora del Refugio Parroquia Nuestra Señora del Refugio (Catedral) Parroquia Sagrada Familia Parroquia Sagrado Corazón de Jesús Parroquia Cristo Rey Parroquia San Francisco de Asís Parroquia Nuestra Señora de San Juan Decanato Nuestra Señora de Fátima Parroquia Nuestra Señora de Fátima Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Parroquia San José Obrero Parroquia San Roberto Belarmino Cuasiparroquia Medalla Milagrosa y San Agustín Rectoría Cristo Rey (Santa Adelaida) Decanato Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia Nuestra Señora de Lourdes Parroquia de la Santísima Trinidad Parroquia San Martín de Porr...